Es la estación del nacimiento de la naturaleza, el tiempo de
la creación y el desarrollo. La vida se restaura al principio de la primavera.
La que se encuentra dentro de nosotros, bajo la superficie, en el invierno y
quiere salir con el florecimiento de la primavera, la vida que será nutrida más
tarde por el sol del verano y dará sus frutos en otoño.
La primavera empieza el 21 de marzo, día del equinoccio,
cuando el día iguala la noche. Durante los seis meses siguientes la luz del
día, el sol y el principio yang, será lo que domine en nuestras vidas. Ahora
puedes sentir una fuerza una chispa nueva, repleta de energía de inspiración
para realizar tus ideas.
Es un buen momento para analizar tu vida y hacer un nuevo
plan. Es el momento idóneo para hacer limpieza del pasado, todo lo que ya no te
sirve déjalo marchar y siente que es lo que realmente quieres en este momento.
Si te permites desalojar pasado, crearás espacio para que puedan venir cosas
nuevas, cosas que tal vez nunca hubieras imaginado, de todos modos, es
importante que hagas un buen trabajo contigo mismo, para saber primero lo que
ya no quieres, y después, qué es lo que quieres.
Es la estación verde, después de la lluvia y nieve del
invierno, las semillas comienzan a germinar en las profundidades de la tierra,
salen brotes en los árboles y despierta la luz verde y floreciente de la
naturaleza. En nuestras vidas crece lo nuevo, y las relaciones y el trabajo
reciben también estímulo. Durante esta estación, nosotros florecemos y
brillamos tanto como la naturaleza.
La primavera está relacionada con el elemento madera y con
el hígado y vesícula biliar. El elemento madera se refiere a las estructuras en
crecimiento: las raíces, el tronco y las ramas en los árboles y plantas; la
columna vertebral, los ligamentos y tendones, las articulaciones y los miembros
en los hombres. El desequilibrio en este elemento puede ser causa de problemas
de columna, escasa flexibilidad o el débil enrizamiento de un individuo. En el
sistema chino, la artritis se considera un problema con la madera.
El color relacionado es el verde. Quien siente un desagrado
o atracción extrema hacia este color puede estar manifestando un desequilibrio
con el elemento madera. Puede incluso tener la piel un tono verdoso,
especialmente en las mejillas y alrededor de los ojos.
La naturaleza de la primavera y el elemento madera son
descritas como principio o nacimiento. Mentalmente, se corresponde con la “idea".
El elemento madera crea nuestra claridad mental y nuestra capacidad de
centrarnos, planificar y tomar decisiones. Un desequilibrio en la madera puede
ser causa de una pobre facultad de juicio, planificación y organización, y de
la incapacidad de tomar decisiones; y de un elemento madera muy fuerte y
desarrollado puede resultar una mentalidad excesiva; en el caso por ejemplo, de
una persona que trata de organizarlo todo y a todos. A una persona así puede
resultarle muy difícil relajarse y probablemente tenderá a los dolores de
cabeza y a sentir tensión en el cuello y la espalda.
La dirección asociada al elemento madera es el este: el
principio o creación del día cuando el sol se levanta por el este.
El órgano sensorial relacionado con el elemento madera, con
el hígado, son los ojos. También las uñas,
especialmente las de los dedos de los pies, son un buen indicador.
El sabor: agrio. El hígado reclama el sabor agrio, pero un
exceso puede ser causa de problemas. Una persona con muchas ganas de alimentos
agrios o que le desagradan notablemente puede tener un desequilibrio del
elemento madera.
Con este elemento están relacionados la emoción de la cólera
y el sonido del grito. Si los sientes en tu interior puedes tener la necesidad
de expresarlos. La cólera reprimida puede dañar al hígado y a la vesícula
biliar. Una represión de cualquier tipo de emoción puede engendrar enfermedad.
Los tejidos gobernados por el elemento madera son los
músculos, ligamentos y tendones, las partes que mantienen nuestra cohesión y
nos dan fuerza y flexibilidad.
Nos da la capacidad de control. Cuando el que tiene un
desequilibrio en este elemento se enfrenta a un desafío o necesidad de cambio,
puede responder tratando de controlar su conducta o la situación. También se
dice que el elemento madera es el que da la facultad espiritual en la vida; el
hígado es la casa del alma. Este elemento nos da inspiración y deseo de vida.
Cuando es débil nos puede faltar el entusiasmo y la chispo de vida.
Recuerda
que en primavera todas las cosas vivas se restauran.
Fuente:Curs refexologia a traves de les estacions, Maria Solsona
No hay comentarios:
Publicar un comentario